Un mar de lavanda con olor a verano
Cada verano, la lavanda cubre la Provenza con su color y aroma. Un paisaje tan bello como inolvidable.
Viajar a la Provenza en época de floración es como entrar en una postal viva: colinas onduladas teñidas de violeta, campos infinitos que huelen a limpio y pequeño pueblos donde el tiempo se ha detenido entre destilerías, mercados y sol.
Pero… ¿qué tiene la lavanda que enamora tanto?
🌸 Mucho más que una planta aromática
La lavanda es símbolo de calma, pureza y belleza natural. Se cultiva en la región desde hace siglos y está profundamente arraigada a la cultura provenzal. Pero no solo es bonita: tiene usos terapéuticos, cosméticos y gastronómicos. Desde aceites esenciales que ayudan a dormir mejor, hasta mieles, jabones y dulces con su sutil sabor floral.
En Francia, sobre todo en el sur, se cuida como un tesoro. Las destilerías familiares siguen haciendo el aceite de lavanda por destilación al vapor, como hace generaciones, y muchas fincas abren sus puertas para mostrar cómo trabajan, cómo recolectan y cómo viven la lavanda con orgullo.
📍 ¿Dónde ver lavanda en Provenza?
Hay varias zonas ideales para disfrutar de este espectáculo:
- Valensole: probablemente la imagen más icónica de campos de lavanda infinitos con montañas de fondo. Aquí se unen la lavanda y el trigo en un paisaje vibrante y fotogénico.
- Sault: a mayor altitud, sus campos florecen un poco más tarde, pero su entorno es más salvaje, menos turístico, y también mágico.
- Luberon: perfecta si quieres combinar lavanda con pueblos encantadores como Gordes o Roussillon.
- Abadía de Sénanque: una imagen que se ha convertido en símbolo de la Provenza: lavanda en flor frente a una abadía del siglo XII.
📆 ¿Cuándo florece la lavanda?
El momento más mágico del año es entre finales de junio y finales de julio, aunque todo depende del clima. En zonas como Valensole, la floración suele comenzar a mediados de junio y la cosecha arranca en la segunda quincena de julio. En Sault, al ser más elevada, la flor se mantiene hasta principios de agosto.
👉 Consejo: si puedes, evita la primera semana de agosto. Aunque todavía queda lavanda, muchos campos ya han sido recolectados.
💜 ¿Por qué vale tanto la pena vivirlo?
Porque no es solo mirar campos. Es oler, pasear, fotografiar… y dejarse llevar por una calma que envuelve. Porque cada rincón huele a lavanda, los pueblos se llenan de mercados con productos locales, y el atardecer sobre los campos es sencillamente inolvidable.
Además, visitar en época de lavanda te permite ver también fiestas tradicionales, ferias del lavandín, exposiciones de arte al aire libre y degustar productos únicos que solo están disponibles en esta temporada.
✨ En resumen…
La lavanda no es solo una flor bonita. Es parte del alma de la Provenza.
Visitarla en su época es un regalo para los sentidos: paisajes que emocionan, aromas que relajan, y pueblos donde lo auténtico sigue siendo lo más valioso.
Hola!!
Me podeis pasar información sobre el viaje a la Provenza.. No he visto las salidas que dia son?.
Hem podeu pasar informació del viatje a la Provenza , quan es fa visites i tota ka infirmacio . Gracie’s
Hola Anna! Encara en tenim places disponibles. Si et vols apuntar encara tens possibilitat. Salut!